El huracán Emily cruzó Cozumel y costas de Yucatán con categoría 4 — ecologica
Usted está aquí: Inicio / Artículos / El huracán Emily cruzó Cozumel y costas de Yucatán con categoría 4

El huracán Emily cruzó Cozumel y costas de Yucatán con categoría 4

Agencia española de noticias EFE

El huracán Emily alcanzó la noche del 18 de julio de 2005, la isla de Cozumel, Quintana Roo, y las costas de la península de Yucatán con vientos de 215 kilómetros por hora y olas de más de siete metros, que derribaron postes, arrancado árboles y provocado inundaciones, ante lo cual miles de personas tuvieron que ser evacuadas.

A las 23.30 hora local (04.30 GMT), el huracán tocó la costa mexicana con una categoría de 4 de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson y afectó la zona de Xel-Ha en la Riviera maya, a unos 145 kilómetros al sur de Cancún.

Las autoridades habían conminado horas antes a las poblaciones costeras a que acudieran a los refugios ante el temor de que la fuerza del huracán afectara las construcciones más débiles.

El fuerte oleaje, que alcanzó cuatro metros de altura y provocó daños en muelles y viviendas y caminos, obligó a las autoridades a evacuar en horas de la noche al menos a 3 mil personas en Puerto Morelos, a unos 18 kilómetros de Cancún.

En toda la zona turística permanecieron varados unos 30 mil visitantes, la mayor parte de ellos estadunidenses que fueron alojados en albergues, donde se les proporcionó colchonetas y alimentos. Entre los turistas extranjeros cerca de 4 mil turistas españoles decidieron quedarse debido a que muchos acababan de llegar para pasar sus vacaciones en el Caribe mexicano por lo que fueron conducidos a los albergues en este centro turístico.

Las autoridades indicaron que fueron evacuados de manera preventiva unas 74 mil personas, 30 mil en Playa del Carmen, a 62 kilómetros al sur de Cancún, entre ellos 20 mil turistas que fueron hospedados en centros de atención y albergues en Cancún.

Además, las autoridades movilizaron a 10 mil personas de las poblaciones de Akumal, Xel-Ha, Chemuyil, Punta Allen, Tulúm, Boca Paila, fundamentalmente de asentamientos irregulares, comunidades de pescadores y pequeños poblados indígenas.

En los últimos dos días abandonaron la zona cerca de 74 mil turistas, de ellos 34 mil 500 por vía aérea, el resto por carretera, de ellos un alto porcentaje eran mexicanos.

Se registran constantes cortes de electricidad

El viento y la lluvia han causado constantes cortes de electricidad por la caída de 45 postes.

Seguridad Pública dijo que por la noche se habían registrado al menos 16 accidentes en zonas urbanas de Cancún debido al agua y a las ramas de los árboles caídos. Asimismo, la seguridad pública detuvo a dos personas acusadas de pillaje por intentar robar un vehículo de una casa que había sido evacuada en la zona hotelera.

La Cruz Roja atendió 126 llamadas de auxilio, fundamentalmente accidentes simples. El aeropuerto internacional de la ciudad de Cancún cerró sin incidentes graves.

Durante la mañana del domingo, la terminal aérea de Cancún estuvo abarrotada por turistas nacionales y extranjeros que partieron a sus lugares de origen ante la llegada del huracán. El gobernador del estado, Félix González, informó que la emergencia sería levantada, pues que el huracán abandonó la zona de la península por el estado de Yucatán y se internó en el Golfo de México.

En el estado de Yucatán, la Dirección de Protección Civil informó que se evacuaron al menos a 12 mil personas, de las poblaciones de Río Lagartos, San Felipe, Las Coloradas y El Cuyo, en la zona oriente del estado –comunidades de pescadores– ante el paso del ciclón.

Además, la población indígena de otras 35 poblaciones localizadas en el centro de la península, fueron también movilizadas, debido a la fragilidad de las viviendas y para garantizar su seguridad.

No se ha registrado ningún informe sobre víctimas en los estados de Quintana Roo y Yucatán, con excepción de las fuertes inundaciones que se produjeron en las zonas costeras y regiones bajas de las ciudades.
Sin embargo, Emily dejó al menos siete muertos: cuatro en Jamaica, dos tripulantes de un helicóptero que evacuaba a personal de una planta petrolífera de Pemex y uno en la isla de Granada.

Agencia española de noticias EFE