El proyecto de reforestación para contrarrestar el cambio climático
El Proyecto de Reforestación Social que hemos impulsado a lo largo de 42 años en Oaxaca ha contribuido a mitigar los efectos del cambio climático; a recuperar cobertura vegetal en los diferentes ecosistemas; a la protección de la biodiversidad; al refugio de fauna silvestre; a evitar la erosión de suelos con la retención de estos; a la captación y filtración de agua; a la captura de bióxido de carbono y la generación de oxígeno y, finalmente, a la diversificación de actividades productivas.
Sin embargo, la tasa de deforestación sigue superando los esfuerzos de plantación de árboles. El déficit en el estado es enorme. Ello refuerza la necesidad de intensificar las acciones de restauración forestal y adoptar innovaciones tecnológicas a fin de cerrar esa brecha.
El “Proyecto de Reforestación Social en Oaxaca” ha demostrado ser un modelo efectivo de participación comunitaria y conservación de la biodiversidad. Sin embargo, para abordar el reto de la deforestación de manera integral es necesario incorporar innovaciones tecnológicas y fortalecer la gobernanza local.