Oaxaca, tierra de proyectos exitosos
Iván Restrepo
Territorio privilegiado por su invaluable riqueza en fauna y flora; por contar virtualmente con todos los microclimas; por albergar a numerosas comunidades ancestrales que son ejemplo de cultura y manejo racional de los recursos naturales. Por tener zonas arqueológicas de enorme valor. Y por muchos otros motivos.
Sin embargo, Oaxaca tiene en la pobreza a la mitad de su población. Y alrededor del 20 por ciento, en pobreza extrema. Riqueza natural, arqueológica y, en cambio, desigualdad social y económica. No agrego otros problemas graves y que pesan en la vida de sus habitantes.
Uno de ellos, sin embargo, es clave: la deforestación de amplios espacios cubiertos de especies de todo tipo. Región tan destacada como Los Chimalapas, conservada con mucho trabajo por sus pobladores originales. Y es que sobre esa área natural se han cebado los intereses más nefastos: desde los procedentes de Chiapas, entidad vecina, que han talado partes importantes para introducir ganadería extensiva y monocultivos, hasta el crimen organizado.
En este número de La Jornada Ecológica se ofrece un resumen de los esfuerzos que en ciertas etapas se han hecho vía las instancias oficiales y las organizaciones sociales, para reforestar la entidad, crear fuentes de trabajo en base a la utilización racional de los recursos existentes y/o impulsar otros. Y siempre a través de la organización comunal. En especial, de las mujeres.
En este caso, se resumen los proyectos que, con el patrocinio oficial, fundaciones y otras fuentes de apoyo, efectúa un equipo de especialistas encabezado por el ingeniero agrónomo Félix Piñeiro Márquez.
La idea es mostrar cómo sí es posible llevar adelante las tareas de reforestación y manejo racional del medio ambiente. Y en concordancia con las poblaciones.
Pendiente, el cumplimiento de las promesas de tantos sexenios gubernamentales en el sentido de evitar la deforestación, cuidar el agua al máximo y elevar la calidad de vida del 50 por ciento de la población oaxaqueña.
Iván Restrepo
Director de La Jornada Ecológica