Se sembraron 70 mil árboles de copal para elaborar alebrijes — ecologica
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Se sembraron 70 mil árboles de copal para elaborar alebrijes

Se sembraron 70 mil árboles de copal para elaborar alebrijes

En 1994, el pintor Rodolfo Morales, originario de Ocotlán de Morelos, preocupado por la migración de los habitantes del municipio de San Martín Tilcajete, planteó a las autoridades locales y agrarias el “proyecto para reforestar con árboles de copal”.

La finalidad era que los artesanos tuvieran la materia prima para la elaboración de sus alebrijes. El proyecto fue aceptado por las autoridades y, aunque en sus inicios la gente no participaba mucho, con el paso de los años se dieron cuenta que el beneficio era para ellos.

Por eso, participaban más en las reforestaciones que cada año hacía el pintor y mecenas a través de su fundación. Todo en coordinación con las propias autoridades de Tilcajete.

Cada año se celebraba el “Festival del Copal”, donde se reforestaba, y al término de la siembra se llevaba a cabo una convivencia con representaciones culturales y artísticas.

En los últimos 30 años se han sembrado en coordinación con dicha fundación, autoridades municipales y agrarias, artesanos y comuneros, 70 mil árboles de copal en el paraje El Alacrán, ubicado en San Martín Tilcajete. De allí es de donde extraen la materia prima para la talla de madera la mayoría de los artesanos.

El sueño que tuvo el maestro Rodolfo Morales para que la población no migrara a otros estados ni a otros países en busca de trabajo, se logró ya que la talla de madera para la elaboración de los alebrijes es la principal actividad económica en la localidad. A ella se dedica el 95 por ciento de la población de Tilcajete.

Como cada año, desde hace 30, ahora en memoria del maestro Rodolfo Morales, la fundación que lleva su nombre organiza, en coordinación con autoridades municipales y agrarias, una reforestación de copal. De esa manera se honra a aquel gran hombre que tuvo un gran sueño y logró que se hiciera efectivo en la realidad.